Servicio municipal de agua de Ripollet

 

Bonificaciones y ayudas

Puede consultar aquí las diferentes bonificaciones o ayudas que tiene a su disposición.

  • Ampliación de tramos según número de personas empadronadas

    ¿Qué es?

    El precio del servicio de agua es creciente según el consumo y se distribuye en bloques o tramos. Los consumos más bajos tienen precios más bajos y a medida que el consumo pasa a un tramo o bloque superior, el precio es más alto.
    Si es más de 3 personas empadronadas puede solicitar una ampliación de los tramos para poder reducir el importe de la factura.

    • AGUA: Se amplia el límite del 1r y 2º bloque de consumo en 2m3/mes, por cada persona de más que exceda el límite de 3 personas.
    • CANON DEL AGUA: Puede consultar el detalle aquí
    • TMTR: Si hay más de 3 personas empadronadas, se bonifica la tasa: 5% por persona superior a 3.

     

    ¿Quién puede beneficiarse como se tramita?

    Al solicitar la ampliación de tramos por el Canon del Agua aplican automáticamente las bonificaciones a los otros conceptos de la factura. Puede consultar el detalle aquí

     

  • Tarifa social

    ¿En qué consiste?

    Bonificación sobre varios conceptos de la factura:

    •  Agua: Bonificación de cuota fija de servicio y del 1r y 2º tramo de consumo.
    •  TMTR: Bonificación del 50%
    •  Canon: Consultar detalle aquí

     

    ¿Quién puede beneficiarse y como se tramita?

    Si puede optar a la tarifa social de la ACA, aplicamos automáticamente las bonificaciones a los otros conceptos de la factura que corresponda. Puede consultar el detalle aquí

  • Fondo de solidaridad

    ¿Qué es?

    Iniciativa de Fundación Agbar y SOREA, gestionada en colaboración con los servicios sociales municipales. Se aplica sobre el concepto Agua y TMTR (a cargo del Programa de Pobreza Energética). No supone la exención de pago de otros conceptos de la factura (canon e IVA) y es compatible con otras bonificaciones.

     

    ¿Quién puede beneficiarse?

    Podrá beneficiarse de este fondo el colectivo de personas que se encuentren en situación de precariedad económica, a valorar por trabajadores sociales, con el objetivo de contribuir a superar la situación de riesgo en la que se encuentran.

     

    ¿Cómo se solicita y qué documentación hay que aportar?

    Para solicitar la ayuda hay que dirigirse a los Servicios Sociales del municipio. Una vez evaluado cada caso, tramitarán la ayuda con SOREA.

  • Bonificaciones por uso de puntos de recogida de residuos

    ¿Qué es?

    El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) bonifica la Tasa metropolitana de tratamiento de residuos (TMTR) por la utilización de los puntos limpios. La bonificación dependerá del número de veces que se utilicen estos puntos de recogida.

     

    ¿Quién puede beneficiarse?

    Personas titulares de una póliza que utilicen los puntos de recogida del municipio.

     

    ¿Cómo se solicita y qué hay que aportar?

    Solicitar un carnet en los puntos de regida aportando una factura del agua. Muestra el carnet cada vez que vayas al punto de recogida.
    El AMB anualmente comunica a SOREA las bonificaciones aplicables.